Introducción
La Raspberry Pi 5 ha llegado con una serie
de actualizaciones y mejoras en comparación con su predecesora, la Raspberry Pi
4. Si estás considerando actualizarte o adquirir una Raspberry Pi por primera
vez, este artículo te proporcionará toda la información necesaria para tomar
una decisión informada.
Procesador
Una de las primeras características que la mayoría de los usuarios revisan es el procesador. La Raspberry Pi 5 incluye un ARM Cortex-A76 BCM2712 a 2,4 GHz, mientras que la Raspberry Pi 4 cuenta con un Cortex-A72 BCM2711 a 1,8 GHz. Aunque la diferencia en velocidad no es enorme, el procesador de la Pi 5 es significativamente más rápido y eficiente, lo que se traduce en un mejor rendimiento general para aplicaciones que requieren más potencia de procesamiento.
Memoria RAM
La Raspberry Pi 5 sigue utilizando memoria
DDR4, pero a una velocidad mejorada de 4267 MHz, en comparación con los 3200
MHz de la Pi 4. Esta mejora en la velocidad de la RAM significa que las
aplicaciones que demandan un mayor ancho de banda de memoria se beneficiarán
considerablemente. Además, puedes elegir entre versiones de 4 GB y 8 GB de RAM,
dependiendo de tus necesidades.
Conectividad y Puertos
La Pi 5 no solo mejora en el procesador y la memoria, sino también en conectividad y puertos. Ahora incluye WiFi, Bluetooth 5, y un puerto Ethernet de gigabit. Los puertos USB también han sido actualizados, con dos puertos USB 2.0 y dos puertos USB 3.0 que soportan velocidades de hasta 5 gigabits por segundo. Esto es ideal si planeas conectar dispositivos externos que requieran altas velocidades de transferencia, como discos duros externos.
Mejoras en Video
Una de las mejoras más notables de la
Raspberry Pi 5 es su capacidad de soportar resoluciones de 4K a 60 frames por
segundo en dos monitores simultáneamente, gracias a sus dos conectores Mini
HDMI. En comparación, la Pi 4 solo soportaba 4K a 30 frames por segundo.
Además, la Pi 5 incluye un nuevo conector que permite la conexión directa a la
consola de Linux, simplificando la administración del sistema sin necesidad de
SSH.
Nuevas Características
Entre las nuevas características, la Raspberry Pi 5 incluye un botón de encendido y apagado, una adición muy bienvenida que ayuda a evitar la corrupción del sistema debido a apagados incorrectos. También cuenta con un chip RTC (Real Time Clock), que permite mantener la hora y fecha incluso sin conexión a internet, lo cual puede ser crucial para ciertas aplicaciones.
Consumo de Energía
Es importante destacar que la Raspberry Pi
5 consume un poco más de energía que sus predecesores. Se recomienda un
alimentador de 2,5 a 3 amperios para asegurar un funcionamiento estable. Evita
usar alimentadores de baja capacidad, como los de algunos teléfonos móviles, ya
que podrían no proporcionar suficiente energía, lo cual puede resultar en
problemas de rendimiento y estabilidad.
Refrigeración
Otro avance significativo es el conector
dedicado para un ventilador, con un pin de modulación de pulso (PWM). Esto
permite un control inteligente del ventilador, ajustando su velocidad en
función de las necesidades de enfriamiento del sistema, lo que resulta en un
funcionamiento más silencioso y eficiente.
Almacenamiento y PCI Express
Una característica especialmente interesante de la Raspberry Pi 5 es su conector PCI Express. Esto abre la puerta a conectar dispositivos de almacenamiento externos, como discos duros M.2 o SSDs, ofreciendo velocidades de transferencia significativamente mayores que las que se pueden lograr con USB. Incluso es posible, aunque no común, conectar tarjetas gráficas mediante adaptadores adecuados.
Compatibilidad y Usos
Si ya posees una Raspberry Pi 4 y estás
considerando actualizarte, depende de tus necesidades específicas. Para usos
como emulación de videojuegos, centros multimedia o servidores de
automatización del hogar, la mejora en rendimiento podría no ser suficientemente
significativa para justificar una actualización. Sin embargo, para aplicaciones
que requieren mayor ancho de banda y capacidad de procesamiento, como el uso de
contenedores Docker o análisis de imagen con OpenCV, la Raspberry Pi 5 ofrece
ventajas claras.
Además, ten en cuenta que la Pi 5 no es
compatible con las carcasas de modelos anteriores debido a cambios en los
conectores y diseño físico. Por lo tanto, necesitarás adquirir una nueva
carcasa específica para la Pi 5.
Conclusión
En resumen, la Raspberry Pi 5 representa
una mejora considerable en varias áreas clave, incluyendo velocidad del
procesador, velocidad de la memoria, capacidad de video, y conectividad. Aunque
no es una actualización obligatoria para todos los usuarios de la Pi 4,
aquellos con necesidades específicas de alto rendimiento encontrarán en la Pi 5
una opción muy atractiva. Además, sus nuevas características, como el botón de
encendido/apagado y el conector PCI Express, aumentan su versatilidad y
potencial de uso en proyectos más avanzados. Con esta información, puedes tomar
una decisión informada sobre si la Raspberry Pi 5 es la elección adecuada para
ti.
.png) 




